
Maquillaje permanente, PMU, micropigmentación, todas las anteriores son palabras que se utilizan al igual que “dermopigmentacion” y “tatuaje cosmético”, para definir la especialidad en el campo de la estética que consiste en la implantación de pigmentos en la piel para dotar el área a trabajar de nuevo color y forma como puede ser en el área de las cejas, los ojos y labios, siendo estos tres los más comunes, pero también se trabaja en áreas como los senos, cuero cabelludo, cicatrices, etc.
La Sociedad de Profesionales de Delineado Permanente de los Estados Unidos (SPCP) ha establecido que la micropigmentación es un TATUAJE incluyendo la técnica del microblading, aunque tristemente algunas academias mal informan a sus alumnos y enseñan que no lo es, siendo información falsa y NO actualizada. Un tratamiento de PMU al igual que un tatuaje corporal involucra la implantación de pigmento en la piel por medio de agujas y puede o no ser permanente dependiendo de la habilidad del artista que lo aplica, la marca de pigmentos utilizados y el sistema inmunológico del cliente.
Es importante notar que las áreas en las que trabajamos los artistas de maquillaje permanente son más delicadas y la piel es más delgada que el resto del cuerpo, por esta razón trabajaremos con técnicas específicas para evitar lastimar la piel de manera excesiva, migración de color y resultados naturales y realistas.

Generalmente todo trabajo de maquillaje permanente al igual que un tatuaje corporal, requerirá de un retoque después de cierto periodo de tiempo para refrescar el color y forma del trabajo, aunque el tiempo varia de persona a persona por múltiples factores como estilo de vida y técnica aplicada en el cliente.