Créelo o no, el registro de tu trabajo antes y después del tratamiento es una herramienta muy poderosa para conseguir mayor número de clientes, lo cual es muy importante y para ir creando un book (documentando tu trabajo), especialmente al inicio de tu carrera como artista del maquillaje permanente cuando necesitas darte a conocer y no solo eso, es una evidencia que tendrás tu para con tu cliente en caso de cualquier inconformidad.
Es muy importante tomar múltiples fotografías desde distintos ángulos de tu modelo antes de comenzar a dibujar tu diseño. Estas deberán tener excelente iluminación y tu cliente deberá tener ojos abiertos en todo momento y estar viendo hacia la cámara. Te servirá para crear collages del “antes y después” que funciona como evidencia de la calidad de tu trabajo y son muy importantes para generar contenido en tus redes sociales. Esta debe ser de rostro completo, para que te permita editarlas mejor posteriormente y que no se vean borrosas tomando como parte más importante obviamente LAS CEJAS y no otra parte del rostro. Siempre utiliza un aro de luz para iluminar y asegúrate de no bloquear la luz con tus manos, brazos o teléfono sino cuida que el aro siempre este en primer plano y tus brazos y celular por detrás de este.
Estas fotografías también son muy útiles para crear un archivo virtual de tus clientes. En ocasiones sirven como prueba para cualquier tipo de reclamo del cliente y para llevar un historial que nos será muy útil cuando este regrese a su retoque.
En el siguiente video voy a mostrarte la manera en que yo tomo las fotografías a mis clientes:
PERFECTION PB
Entonces, siempre que tomes las fotografías para el registro de tus clientes y crear collages con imágenes de tu trabajo recuerda los puntos que acabamos de ver:
- Proteger celular con papel osmótico, pero dejando el lente del celular libre sin bloquearlo con el plástico. También debes limpiar perfectamente el lente de la cámara.
- Asegúrate de tener excelente iluminación en el rostro de tu cliente. Yo recomiendo 100% un aro de luz, aun cuando sea pequeño será mejor que cualquier otro tipo de lámpara.
- Limpia y seca perfectamente las cejas de tu cliente, así como el rededor de sus ojos para que no tenga el maquillaje corrido en parpados y ojeras.
- Asegúrate de retirar campos sucios con algodones u otro material de trabajo de la camilla a los costados del rostro del cliente. Remueve también la cofia de la cabeza y acomoda su cabello.
- Por nada del mundo apliques pomada en las cejas antes de tomar las fotografías.
- Ahora, acomoda el rostro de modo que el perfil que vayas a fotografiar tenga excelente iluminación y absolutamente nada de sombras. Reacomódalo cuantas veces sea necesario según el ángulo que vayas a fotografiar. Hay quienes aplican maquillaje antes de tomar las fotografías (sin contaminar las cejas).
- Toma al menos 15 fotografías de tres cuartos de perfil en ambos lados del rostro y otras 15 de frente. Revisa las imágenes conforme vayas tomando las fotografías para revisar que estén enfocadas y se aprecie el trabajo, NO la frente, ni la nariz ni los labios o mentón, sino que, la ceja debe ser primer plano en la imagen y todo lo demás es secundario. Recuerda NO bloquearte a ti mismo la luz con el teléfono, brazos y manos.
- Asegúrate que tu modelo este siempre con ojos abiertos y mirando hacia la cámara con ojos relajados y expresión alegre o tranquila, sin hacer vistos o estar volteando a otros lados y pero aun con ojos cerrados. Todos estos últimos son inaceptables. Yo les pido que sonrían y les digo lo hermosas que se ven mientras tomo las fotografías ya que he notado que esto las relaja.
- Toma la fotografía de rostro completo aun cuando la vayas a recortar posteriormente. En algunos casos luce lindo mostrar todo el rostro en el collage, pero esto solo si la cliente te lo autoriza.
- Aprende a usar herramientas de edición para remover espinillas, lunares grandes o vellos y para crear collages lindos. Cuida que en el collage únicamente sea visible cejas y ojos y que se vea limpia la imagen sin sangre, liquido linfático, pigmento o falta de iluminación.
CONSEJO:
Crea un expediente digital de tus clientes junto con una fotografía de su consentimiento firmado y cualquier otra nota que quieras agregar. Para esta función te recomiendo la app de nombre “Evernote”. Aquí podrás registrar, nombre y edad de la cliente, tratamiento que has aplicado y por qué, colores y marca de pigmento utilizados, cualquier observación o contratiempo, fotografía de su consentimiento firmado, etc.
Ejemplo del “antes”
Ejemplo del “después”: