Cuando trabajamos cualquier técnica de PMU (permanent make up), involucra el uso de agujas para perforar o cortar la piel. Esto puede producir sangrado, y cualquier fluido corporal de tu cliente será factor de RIESGO DE CONTAGIO DE ENFERMEDADES para ti y clientes posteriores tuyos.
Por esta razón, debemos trabajar con suma higiene y conocer los conceptos de asepsia que mencionare enseguida.
Es indispensable el uso de guantes desechables, mandil o bata desechables y cubre bocas para protegernos durante el tratamiento.
Debemos tener cuidado de NO contaminar nuestros materiales de trabajo y mobiliario EVITANDO TOCARLO con guantes contaminados o manos sucias de sangre, pigmento, o cualquier material contenido en la mesa auxiliar de materiales desechables. La máquina, botones, fuente de poder, pedales o cualquier material con que trabajaremos se debe proteger con plástico osmótico siempre yantes de iniciar el tratamiento. Una vez terminado el tratamiento, remover este platico, desecharlo y reponerlo con plásticos nuevos para el siguiente cliente.

La aguja una vez que penetra la piel se considera CONTAMINADA y se convierte en un elemento de RIESGO biológico, porque entra en contacto con la sangre y otros fluidos, que puede ser PORTADORA DE ENFERMEDADES y deben ser desechada en el contenedor para objetos filosos una vez que se han utilizado en un cliente o para práctica en látex.
De igual forma el pigmento, anestesia, algodones, cotonetes, plástico y todo lo que toque la piel, fluidos corporales o sangre durante el tratamiento, se contaminara y debemos tocarlos únicamente con guantes y desecharlos después de cada tratamiento en un bote de basura especial solo para ese tipo de desecho. Es decir que, debes tener un cesto de basura donde únicamente deposites este tipo de desechos en tu estudio sin mezclarlo con otro tipo de basura.
TODOS los materiales que estén en nuestra mesa de trabajo de igual manera se contaminarán con esta sangre y fluidos, así que únicamente debes tener en esa mesa los materiales que sean desechables y tu maquina ya protegida.
La silla, lampara, camilla, mesa, botes de pigmento, maquina, herramientas de medición, compas, tijeras, perfiladores, pinzas, marcador quirúrgico, anestesias, piseta, cajas, cotes, lápiz de diseño, etc. Son todos materiales de trabajo que NO deben JAMAS entrar en contacto con el pigmento contaminando, la sangre o fluidos corporales para evitar la contaminación. Por lo tanto, NO debemos tocar ninguno de estos materiales una vez que tenemos guantes contaminados puesto. Lo único que podremos tocar mientras tengamos guantes puestos serán los materiales desechables, la piel de cliente y la maquina ya perfectamente protegida con plástico.
Si necesito tocar el mobiliario o tomar material de trabajo como pigmento o anestesia, DEBO RETIRARME LOS GUANTES Y DESECHARLOS, tomare el producto necesario y una vez listo, colocare un par NUEVO de guantes y después podre retomar el tratamiento.
CONTAMINACION CRUZADA. Es la acción de FALLAR y no cumplir con todo lo que se explica anteriormente, tocando el mobiliario o tus herramientas de trabajo con tus guantes CONTAMINADOS (llenos de sangre y pigmento) y, por ende, contaminando tu entorno, poniéndote en riesgo a ti y a tus clientes.
Todo material contaminado deberá desecharse en la basura, pues cualquier persona que entre en contacto con él podría contagiarse.
Por lo tanto, ES INDISPENSABLE Y NUESTRA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL ESTAR CONCIENTES 100% DEL TIEMPO DE NO TOCAR ABSOLUTAMENTE NADA CON GUANTES CONTAMINADOS, esto incluye tu teléfono celular, para evitar la contaminación cruzada. En tu mensa de trabajo, donde estarán los algodones sucios, las agujas contaminadas, “cups” con pigmento y anestesia, etc. NO DEBE JAMAS HABER NINGUNA HERRAMIENTA DE TRABAJO QUE NO SEA DESECHABLE, como botes de pigmento, compas, lápices, celular, marcadores, bote de anestesia, tijeras, rollo de papel osmótico, etc. pues de lo contrario se contaminarán si el cliente tiene alguna enfermedad y será trasmitida a ti o a la siguiente persona que entre en contacto con este objeto.
La forma en que acomodas tus materiales de trabajo, los cuales ya estudiaste y conociste anteriormente, es sumamente importante para evitar la contaminación cruzada y trabajar de manera limpia e higiénica con tus clientes. A continuación, un par de videos que te ayudarán a entender a la perfección, cómo debes de acomodar tus materiales y separarlos de manera que puedas trabajar de manera ordenada e higiénica. Es muy importante que prestes atención a todos los detalles, especialmente cuando hablamos de temas que nos sirven para evitar contagios, contaminación de nuestro material, etc.
Mesa auxiliar o Pasteur con todo el material desechable
Cualquier mesa o mueble con todo el material que NO es desechable y NO debería contaminarse.