CONTRAINDICACIONES

Este tratamiento NO debe realizarse en ninguna persona que sufra de las siguientes enfermedades o condiciones: 

  • Epilepsia. Debido a que el estímulo de la luz y el estrés pueden desatar un cuadro de epilepsia durante el tratamiento. 
  • Enfermedades del sistema inmunológico. Debido a que durante el proceso de cicatrización del tratamiento se verá involucrado el sistema inmunológico, corremos el riesgo de obtener resultados pobres en la retención de pigmento
  • Sufre de cualquier enfermedad de la piel (eczema, rosácea, dermatitis seborreica, etc.). Es importante trabajar sobre pieles sanas para evitar cualquier reacción negativa.
  • Hepatitis C. Altamente contagioso.
  • Problemas cardiacos. A veces las anestesias tópicas que utilizamos pudieran tener efectos secundarios en el paciente. Si tiene autorización médica, puede realizarse. 
  • Problemas sanguíneos como de coagulación o presión sanguínea o personas que tomen aspirinas, debido a que estos “adelgazan” la sangre y podría provocar sangrado excesivo durante el tratamiento, obteniendo pobres resultados de retención de pigmento o problemas de cicatrización.
  • Diabetes. Si esta está controlada y su médico considera que no hay problema en realizarla, podemos hacer excepciones.
  • Alergias al níquel, colorantes, anestesia tópica, anestesias en general, pigmentos, pomadas, etc. Las personas que suelen ser alérgicas pudieran tener reacciones negativas e impredecibles al tratamiento o a los cuidados posteriores.
  • Herida reciente en la zona (espinilla, rasguño, cortada pequeña o grande, brote, piquete, etc.). No podemos saber el origen y consecuencia de aplicar el tratamiento o puede no haber retención en la zona dañada.
  • Hongo o infección en la zona de la ceja. Recuerda que siempre debemos trabajar en una piel sana para evitar reacciones secundarias como infecciones o empeorar un problema que ya traiga el cliente en su piel. 
  • Embarazo o lactancia. No se han realizado los estudios necesarios para asegurar que el tratamiento NO tendría efectos secundarios en estos pacientes. Evitaremos también someter bajo demasiado estrés a la mujer embarazada.
  • Está en tratamiento de quimioterapia. Un paciente que está bajo este tratamiento tiene su sistema inmune frágil y la carga de químicos en su cuerpo no ayudaran a la buena retención del color. 

Sera indispensable primero consultar a su médico y que el cliente traiga consigo un consentimiento firmado, para poderse realizar el tratamiento. Ambos se deber archivar por al menos 5 años. También habrá poca retención de color debido a los medicamentos que se le administran a este tipo de pacientes. 

  • Cicatrices en el área a trabajar. Se puede llevar a cabo si hay cicatrices en el área. Si la piel es plana o hundida en el área de la cicatriz, el color tendrá mejor retención que en una piel con cicatrices abultadas, pues en este último caso es probable que no haya buena retención de color, más sin embargo existen casos exitosos aun con este problema.