Ahora que entiendes cómo trabajar una ceja asiática, te será mucho más sencillo comprender cómo trabajar un diseño de ceja masculina, ya que son similares, pero es importante que entiendas claramente las diferencias.
La ceja puede ir recta o semirrecta, pero las diferencias importantes a notar son que:
- Punto 2 no debe ir elevado, es decir, punto 1 y punto 2 deben ir a la misma altura o casi a la misma altura.
- El grosor será mayor al que le daríamos a una ceja femenina al menos un 30%.
- Punto 3 sí pudiera ir ligeramente más por debajo de la altura que marca nuestro punto 4 (como lo hacemos en las cejas femeninas), pero sin excedernos y jamás debemos diseñar una ceja masculina con un punto 3 elevado como lo hacemos en las cejas femeninas.
- La ceja femenina va adelgazándose gradualmente, en cambio la ceja masculina tiene un grosor uniforme desde punto 1 hasta punto 2 y se adelgaza muy poco en la cauda (cola).
Ahora, un video donde veremos cómo seguir todas estas reglas para poder diseñar una ceja masculina de manera correcta: