Aquí el paso a paso de cómo trabajar esta técnica de diseño. Podrías notar algunas pequeñas variantes en las reglas, pero el resultado siempre será el mismo. Tu decide que forma te acomoda mejor:

Paso 1:
Lo primero es ubicar el centro del rostro, jamás basándonos en la nariz del cliente sino en sus ojos, y el puente de la nariz, el cual pellizcaremos suavemente para poder encontrar cual es el centro entre los lagrimales del cliente de esta forma:

También debes aprender a visualmente ubicar la línea entre los lagrimales porque este “tip” a veces pudiera no funcionar y apoyarte también de una app de simetría para revisar que efectivamente la línea que dibujes este entre los dos ojos exactamente (phi app). Ya que ubicas el centro, márcalo bien con blanco o negro con una línea delgada haciéndolo de este modo:

Paso 2:
Posteriormente ubica uno de los lagrimales con una línea vertical alargando hasta quedar paralela a la primera línea central de modo que puedas medir la distancia entre los lagrimales del centro. Así puedes medir con un pedacito de papel o vernier si efectivamente la línea que marcaste inicialmente esta en el centro del rostro:
Si utilizas el papel, así es como medirás la distancia:
Paso 3:
La siguiente regla para terminar de definir el inicio de las cejas es sumamente importante, pues vamos a descifrar donde debes dibujar el inicio de las cejas dependiendo el tamaño de sus ojos, posición de estos, distancia entre ellos y por supuesto, las preferencias del cliente tratando de apegarnos lo más posible a estas reglas que menciono a continuación.
Lo más importante que quiero que tengas en mente al realizar este paso del diseño es que:
-EL INICIO DE LAS CEJAS JAMAS COINCIDE CON LOS LAGRIMALES, SIEMPPRE QUEDAN MAS ADENTRO DE ESTOS. Al menos 2-3mm mas hacia dentro de los lagrimales. Jamás, al contrario.
-EL INICIO DE LAS CEJAS JAMAS SE CALCULA BASANDONOS EN LA NARIZ. Es decir que ni la punta ni las aletas de la nariz deben servir como referencia para calcular el inicio de las cejas.
-TAMBIÉN PUEDES CALCULAR EL INICIO DE LAS CEJAS CON COMPAS DE PROPORCION AUREA. Pero te recomiendo que también te acostumbres a trabajar sin él.
-JAMAS DEBEN QUEDAR DEMASIADO JUNTAS LAS CEJAS DE MODO QUE LA CLIENTA SE SIENTA INCOMODA CON LA POSICION DE ESTAS. Lo mismo si ella siente que están muy alejadas una de la otra.