Después de construir el esqueleto del patrón, que es la base de la ceja y lo que nos ayuda a no perder el diseño, agregaremos los trazos que llamaremos FRACTALES. Estos siempre se agregan después del esqueleto y son un complemento del patrón, pues nos ayudaran a rellenar los espacios amplios que tenemos entre los trazos del esqueleto y comenzar a darle dimensión y vida a nuestro patrón, es decir, a nuestro dibujo.
Existen los FRACTALES PRIMARIOS, que son los que trabajaremos en este nivel y los FRACTALES SECUNDARIOS, que son los que aprenderemos en el siguiente nivel.
Recuerda que cuando hacemos el esqueleto del patrón, primero lo dibujamos a lápiz (tanto en el látex como en tus modelos), pero los FRACTALES PRIMARIOS y los FRACTALES SECUNDARIOS no los vamos a dibujar en la piel. A lo que voy es que, los fractales deberás dibujarlos a mano alzada, aunque tus primeras practicas podrás hacerlas con una guía a lápiz como se muestra en el video instructivo, pero asegúrate de que dejes de hacerlo eventualmente pues esto te dará un nivel de habilidad en la técnica extraordinario y te permitirá trabajar de manera muy higiénica, pues no es recomendable dibujar con tu lápiz sobre una piel ya abierta /con sangre y liquido linfático) ya que tu lápiz se contaminará si la cliente tiene alguna enfermedad que se pueda transmitir por medio de sus fluidos corporales. Siempre será mucho mejor ya no dibujar en piel abierta a menos que utilices un lápiz que vayas a desechar al cesto de basura después de dibujar en la piel abierta del cliente.
Dicho esto, veamos entonces cuales son los FRACTALES PRIMARIOS que agregaremos ahora al patrón.
Comenzamos cruzando un trazo que nace desde el último trazo de la caída de la ceja y se cruza con el segundo para terminar ahí:
Posteriormente hacemos lo mismo. Dibujamos un trazo que nace del segundo trazo comenzando por la cola (cauda), y cruza terminando a lado del tercero.
Y así sucesivamente seguiremos agregando trazos comenzando desde la cola en dirección al inicio de la ceja, cruzando los trazos como lo hicimos desde un inicio con el posterior:
Continuamos agregando los FRACTALES PRIMARIOS SUPERIORES, que son los que se ubican junto a los trazos superiores de la ceja. Uno por cada trazo:
Ahora vamos a forma una “gota” o “pico” con dos de los trazos de inicio de esta manera:
Y los vamos a complementar con dos trazos sueltos:
Y este es el resultado una vez que agregaste todos los trazos FRACTALES PRIMARIOS.
Practícalo cuantas veces sea necesario hasta que entiendas perfectamente donde va ubicado cada uno de los trazos y logres hacerlo sin necesidad de ver la guía de los trazos. También puedes ubicar la zona en que nace y termina cada trazo ayudándote de los tres tercios en que está dividida la ceja.
Veamos un video donde quedará mucho más claro todo lo que he explicado anteriormente: