Aprender a realizar trazos lineales nos ayudará a desarrollar precisión y controlar la saturación.
Trabaja con aguja 1RL, pigmento marrón obscuro o negro a velocidad media o media alta, basándote en la velocidad que mejor te funciono en el módulo anterior, de modos que los trazos luzca como se muestra en el ejercicio.
¡Este ejercicio no es sencillo! Así que, se paciente contigo y constante para que con el tiempo logres dominarlo.
Los conceptos más importantes que debes tener en mente al realizar trazos con máquina es que, para crearlos estaremos utilizando el principio del movimiento de PUNTILLISMO DE ARRASTRE, donde la aguja se mueve de manera superficial sobre la piel sintética o del cliente, sobreponiendo muchas capas de color hasta dar la densidad o saturación deseadas. El trazo siempre debe ser más grueso en el centro que en las orillas o extremos de este, tal cual como se muestra en el grafico a continuación:
Idealmente debemos trabajar siempre a 90 o 60 grados de angulación, es decir, con la maquina completamente recta con respecto a superficie que estemos trabajando y si la inclinas deberá ser muy poco, jamás a 45 grados y siempre cuidando de no ir profundo y avanzar lento para poder agregar suficiente color sobre una misma línea de manera precisa.
A continuación, un video donde podrás aprecias como llevarlo a cabo utilizando: