¿QUÉ ES MAQUILLAJE PERMANENTE O PMU?

El maquillaje permanente se conoce también como “PMU” (por sus siglas en ingles ¨permanent make up¨), “micropigmentación”, “dermopigmentacion”, “tatuaje cosmético”, etc. siendo estos antes mencionados los nombres más comunes o populares del mercado y con los cuales debes familiarizarte.

El maquillaje permanente en el caso de todas sus diversas técnicas ya sea para cejas, ojos o labios, involucrara piel, agujas y pigmentos. En todos los casos el pigmento será implantado en la piel por medio de agujas, al igual que un tatuaje corporal, aunque es importante notar que estas áreas en las que trabajamos los artistas de maquillaje permanente, son más delicadas que el resto del cuerpo, por esta razón  trabajaremos de manera suave y ejerciendo poca presión, buscando que se desvanezca debido a la forma en que se fabrican los pigmentos para PMU, pero es importante que sepas que esto no ocurre siempre y que el color pudiera permanecer de manera permanente en la piel, especialmente en las áreas donde la piel es más delgada, como es el área de los parpados.

¿QUÉ ES “MACHINE HAIRSTROKES”?

La traducción más cercana al español de “Machine Hairstrokes” sería “trazos con maquina”, y eso es lo que aprenderemos a trabajar en este curso. Esta es una técnica de PMU (maquillaje permanente en inglés) que se lleva a cabo con una maquina pen rotativa para tatuaje corporal, agujas en cartucho y pigmentos de PMU para dibujar “pelo a pelo” la ceja, algo similar al microblading, pero en este caso siempre se llevara a cabo con máquina y dándonos un resultado mucho más realista debido a las distintas saturaciones y grosores que las máquinas para tatuaje nos permiten dar en cada uno de los trazos.

Machine Hairstrokes jamás se realizar por medio de cortes en la piel como en las técnicas manuales (microblading) pelo a pelo que lastiman la piel de manera innecesaria y no tienen buenos resultados sanados en pieles grasas ni mixtas y que incluso a largo plazo el color pudiera migrar uniéndose unos trazos con otros creando un tipo de mancha en las cejas. Ten en cuenta que esta técnica mal realizada puede tener ese mismo tipo de consecuencias.

Esta técnica se realiza con máquina para poder entonces inyectar el color superficialmente y por medio de capas suaves difuminadas que al sobreponerse van agregado densidad conforme sea necesario. La técnica de inyección de color siempre tendrá mejores resultados sanados lastimando al mínimo la piel y dándonos resultados sanados muy buenos en todos los tipos de piel, incluso en pieles grasas.

La técnica de Machine Hairstrokes tiene mayor duración en la piel que el microblading y es menos agresivo. Podemos crear diferentes estilos y solo el 50% del tiempo requiere retoque de perfeccionamiento. El color baja solo de un 10% y en pieles muy grasas un 30% después de sanado.

La desventaja de esta técnica es que NO es fácil de aprender, ya que requiere de mucha precisión y práctica, al igual que la técnica de microblading manual, y es un poco tardado de realizar para la mayoría de los artistas en un inicio.

¿QUÉ ES UN PATRON DE TRAZOS?

Es el conjunto de trazos (líneas) individuales que formaran un dibujo realístico de una ceja. En el caso de Machine Hairstrokes cada uno de los trazos puede tener un grosor y saturación distintos.

Existen infinidad de patrones y formas en las que puedes acomodar tus trazos. Dependiendo su forma y acomodo será el realismo y naturalidad que podrás lograr.

Existen patrones de trazos para las distintas formas en que crece naturalmente el vello de las cejas del cliente. Es decir que hay patrones que se adaptan a los tipos de cejas según las razas y crecimiento del vello. Eso lo puedes aprender en el módulo 4. Para darte una ejemplo, las cejas masculinas y las femeninas utilizarían el patrón de una manera distinta, así como las cejas asiáticas utilizarían un patrón diferente al de las cejas europeas.