Este paso yo lo trabajo con un pequeño pedazo de papel (como servilleta, clínex, papel higiénico). Este papel debe ser desechable e idealmente que tenga buen grosor para que NO se rompa fácilmente al estirarlo y dibujar sobre de él.


Para mi esta técnica es ideal para trabajar diseños de manera rápida y precisa y con resultados muy simétricos.
Aquí, lo único que debemos hacer es medir el grosor en cada uno de los puntos y tal cual, trasladar la medida a la ceja opuesta.


Esto con la distancia que hay entre punto 1 y 4, después con el grosor que hay en la ceja a la altura de punto 5 como se muestra en la fotografía a la izquierda de este texto), y por último el grosor de la ceja a la altura de punto 6 y la distancia entre las líneas que me marcan la inclinación de la curvatura del inicio de la ceja.
En el video que se muestra a continuación, mostraremos cómo llevarlo a cabo de manera detallada.
Recuerda que, si tienes varias dudas de un mismo nivel, debes numerar las preguntas para que sea mucho más sencillo responderlas.
