Crear líneas finas y precisas con suficiente saturación de color es uno de los pasos más importantes y difíciles a desarrollar para llevar a cabo esta técnica. Requiere de bastante practica y paciencia, ya que deberás de ser muy preciso con el movimiento y será poco probable que lo desarrolles desde el primer intento. Pudiera llevar varias días y para algunos incluso semanas pasar este nivel, así que toma tu tiempo y relájate.
Hay artistas que trabajan con agujas bug pin (también conocidas como nano) 1RL de .018mm, 0.20mm o 0.25mm, por esta razón otro nombre que se le da a esta técnica en el mundo del maquillaje permanente es el de “NANO STROKES”, pero en mi opinión es absurdo, ya que no solamente podemos realizar trazos con agujas nano sino con grosores estándar como 0.30mm o mayores. Solo utilizaremos las agujas “nano” o “Bug Pins” cuando el vello natural del cliente sea muy delgado, pues mientras más delgado sea el diámetro de la aguja, más delgada será la línea que dibujará en la piel. El diámetro que recomiendo será de 0.30mm, 0.35mm o hasta 0.40mm cuando el vello es medio a grueso, pues estas agujas por tener un diámetro mayor también harán líneas un poco más gruesa. la idea es elegir las agujas que simulen mejor el grosor de vello natural del cliente. Por ejemplo, para una clienta con un vello extremadamente grueso y oscuro, utilizarás agujas 3RL de .25mm de grosor. Esta configuración se utiliza también para pieles grasas, gruesas y porosas.
Con la maquina a 90 o 60 grados de angulación, las aguas se mueven ARRASTRANDO SOBRE LA SUPERFICIE dentro de la piel sobre una misma línea en una sola dirección dando varios toques en un mismo lugar antes de avanzar. Por ejemplo, yo doy varios toques sobre una misma línea antes de avanzar, y cuando avanzo, solo me muevo 1mm sobre la misma línea. Esto quiere decir que avanzarás de manera lenta, trabajando el movimiento muy corto, superficial y preciso. Si trabajas profundo crearas líneas gruesas pues el color migrará bajo la piel sanando en tonos fríos como el gris, que lucirán poco naturales. A mayor profundidad de los trazos, estos se engrosarán y unirán entre si al sanar, a esto se le llama “migración de trazos”, teniendo como resultado una mancha en lugar de líneas individuales separadas una de la otra. Este punto es básico de comprender y cuidar en todo momento.
Trabajo sanado después de un mes en piel gruesa, grasa y porosa. Dentro del círculo rojo marco un ejemplo de trazos ligeramente migrados; se puede observar una sombra gris claro entre casa línea. Cuando el error es más grave, las líneas no se aprecian y se ve el color sólido.
Así pues, en las áreas donde deseamos mayor grosor y saturación NO DEBER IR MAS PROFUNDO sino, simplemente usar un tono más oscuro de pigmento para lograr que este sea mayormente visible con pocos pases, y un diámetro mayor de agujas y si es necesario utilizar las 3RL cuando queremos que sea de mayor grosor. También puedes dar mayor número de pases, pero teniendo cuidado de NO profundizar.
En las pieles grasas o muy delgadas siempre debemos utilizar agujas 3RL, solo considera que estos cartuchos implantan más color y las líneas pueden quedar un poco más gruesas.
EJERCICIO: Trazos en “línea recta”.
Trabaja con aguja 1RL del diámetro de tu elección, considerando que, a menor diámetro, más delgada será la línea y menor cantidad de pigmento implantará. Para este ejercicio aun NO trabajaremos distintas densidades, eso lo veremos más adelante.
Utiliza pigmento obscuro del tono que gustes, y trabaja con la velocidad que sabes es ideal para ti basándote en el ejercicio de velocidades que realizamos anteriormente. Ten en cuenta que, aun cuando estamos creando líneas, el movimiento que estamos utilizando es el de puntillismo de arrastre y no al que usamos para crear líneas solidas en otras técnicas como para contorno de labios o de ojos, es decir que, en Machine Hairstrokes las líneas son más suaves y se va dando la densidad poco a poco conforme vas agregando capas de color con un movimiento muy corto de 5mm de longitud máximo 1cm. Esto ayuda a darle realismo a los trazos, volumen y a NO lastimar la piel. Así el trabajo quedará natural y con volumen y obtendrás la retención del pigmento ideal previniendo que NO migre el color bajo la piel. También ayuda a controlar la profundidad el estar monitoreando la vibración de la piel, esta debe de mantenerse baja y constante. Debes mantenerte superficial para que el color sane cálido y no gris, pues a mayor profundidad implantes el color, más frio sanara el tono, es decir, podría verse en tonos grisáceos, azulados o verdosos.
Vamos a aprender a crear líneas rectas con la finalidad de que desarrolles la mayor precisión con tu maquina utilizando el puntillismo de arrastre y dando la saturación adecuada de cada uno de los trazos a base de bastante práctica. ¡Este ejercicio no es sencillo! Así que, se paciente contigo y constante para que con el tiempo logres dominarlo.
Los trazos NO deben estar muy juntos entre sí y debemos dar varios pases sobre una misma línea antes de desplazarnos. La longitud del trazo será en promedio de 5mm a máximo 1cm. Trabaja múltiples veces el mismo ejercicio en varios renglones, es decir, haciendo planas del ejercicio hasta lograr el mejor resultados posible después de haberlo intentado bastantes veces.
A continuación, un video donde podrás aprecias como llevarlo a cabo. Es importante que utilices pigmento adecuado para máquina, el cual es de consistencia liquida y NO espesa como los pigmentos para microblading. Puedes utilizar de un 10% a un 30% de mixer, para hacer más liquido el pigmento obtener mejores resultados. En este video se muestra cómo hacer un trazo simple: